Cime: impronta del Che en la Cuba de hoy.

Fachada del Centro de Investigaciones Metalúrgicas

Centro de Investigaciones Metalúrgicas

El Comandante Ernesto Che Guevara, como Ministro de Industrias, concibió como necesaria la organización y el desarrollo de las bases científico-técnicas que asegurasen la sostenibilidad de diversos proyectos, entre estos los relacionados con las construcciones soldadas.
Como resultado de un proceso inversionista en el laboratorio central del antiguo Instituto Cubano para el Desarrollo de Maquinarias (ICDM), en concordancia con la propuesta del Che, fue fundado el 24 de mayo de 1964 el actual Centro de Investigaciones Metalúrgicas (Cime).
Ubicado en el municipio capitalino de La Lisa, el Cime es uno de colectivos laborales del país que ostenta la Placa Conmemorativa Che nuestro, otorgada en el aniversario 50 de su caída en combate por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Sindicato de Industrias.
El Cime es una empresa dedicada al desarrollo e introducción de nuevas tecnologías, evaluación, certificación y verificación de las propiedades de los metales de procedencia nacional e importada de acuerdo con los parámetros declarados contractualmente y de conformidad con las normas establecidas.
También realiza la formación y actualización de técnicos y especialistas, elabora normas y dictámenes para procesos de reclamaciones, entre otras responsabilidades asociadas a la soldadura, recubrimientos galvánicos y electrolíticos, inspección y certificación de tanques para combustibles, recipientes a presión, oleoductos y gasoductos, por solo citar algunas misiones.
El Cime es el único centro del país con capacidad para la inspección y verificación de los aceros y materiales especiales, hierro fundido, cobre, aluminio incluidos en ambos sus aleaciones mediante laboratorios certificados por la Oficina Nacional de Acreditación de la República de Cuba (Onarc) y se hacen ensayos mecánicos, no destructivos, de análisis estructural y de determinación de composición química, cuyos resultados son válidos internacionalmente, según declara Omar Nieves, Director del Centro, a una entrevista al periódico Trabajadores.
El colectivo del Centro de Investigaciones Metalúrgicas se caracteriza por el alto sentido de pertenencia de sus trabajadores, conscientes de que son fruto del legado del CHE y de la importancia que para el desarrollo de la industria cubana tiene su gestión. Un colectivo de victoria muestra de la impronta del Guerrillero Heroico.

Fuente: 
Grupo Comunica GESIME