EISA: Nuevo aniversario con “Proeza Laboral” incluida

Reparación de ambulancias en ueb Eisa Santiago en apoyo al enfrentamiento a la Covid-19

Reparación de ambulancias

La Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) se ha mantenido laborando con satisfactorios resultados desde la introducción de la Covid-19 en nuestro país hasta la fecha.

Esto ha hecho merecedor al colectivo de trabajadores de esta empresa de la Bandera “Proeza Laboral” que entregó la CTC Nacional hoy 26 de febrero de 2021 desde la sede la UEB EISA Santiago de Cuba, la más destacada por sus resultados en el año 2020.

En sus 16 unidades empresariales de base distribuidas en todas las provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud, se han mantenido los servicios de mantenimiento y reparaciones generales, medias y ligeras a vehículos automotores de diferentes sectores, con impacto en importantes programas de desarrollo socioeconómico del país.

Por su sensibilidad destaca la reparación de ambulancias, los vehículos para la transportación de medicamentos y otros de BIOCUBAFARMA, que han sido vitales para el enfrentamiento a la Covid-19 en este periodo, así como los servicios destinados a medios de transporte público, escolares, servicios comunales y del Instituto de Recursos Hidráulicos.

Todo ello ha sido posible gracias a la responsabilidad de los trabajadores de cada una de las UEB´s y su oficina central, quienes con el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias han evitado la proliferación de eventos de transmisión de la Covid-19 a nivel institucional.
Resultados alcanzados

Desde marzo de 2020 hasta la fecha, se ha brindado mantenimiento a 810 ambulancias Hyundai y Jin Bei, con la sustitución de 22 motores que elevaron considerablemente el coeficiente de disponibilidad técnica (CDT). Por otra parte, se realizaron 368 servicios a las ambulancias GAZELLE que mantienen un alto CDT, sumando un total de 1178 servicios que permitieron el traslado de decenas de pacientes y servicios de urgencias.

Otra actividad en la que se ha laborado con intensidad es en la técnica que distribuye los medicamentos de EMCOMED con 92 servicios a sus 39 camionetas y otros 174 a otros vehículos del sector para garantizar se puedan cumplir los ciclos establecidos hasta los lugares más lejanos.
La reparación y mantenimiento a los medios de transporte de carga dedicados a la higiene comunal ha sido otra de las prioridades para la EISA, realizando 1957 servicios con una búsqueda constante de soluciones técnicas e inventivas para garantizar el estado técnico de ese equipamiento.

De igual manera se han brindado 4288 servicios a los ómnibus “DIANA” destinados al trasporte escolar y transporte público, los cuales a su vez han sido utilizados a su vez en la transportación de trabajadores hacia y desde los centros hospitalarios, centros de aislamiento, plantas productoras de medicamentos y otros.

Sustitución de importaciones y cumplimiento del plan

Muy importante ha sido la recuperación de piezas de repuesto, ofreciendo soluciones que han permitido un considerable ahorro al país por concepto de sustitución de importaciones: destaca la reparación de 61 cajas de velocidad de camiones ZIL, lo que representa un ahorro de $ 49 152.58 USD para el país, la recuperación de 30 cajas de velocidad de camionetas chinas que representan $ 9 273.90 USD, la reparación de 20 puentes de Zil que supondrían $ 23 228.20 USD si se importara y 111 bombas de inyección recuperadas que sustituyen $ 66 600.00 USD. En total el valor de la sustitución de importaciones asciende a $ 148254.68 USD, independientemente de lo que representa poner de alta los equipos recuperados.

Por otra parte, se han producido como parte del plan de esta empresa para sustituir importaciones piezas de repuesto por $ 1 082.80 MP al cierre de octubre. Entre ellas 63 ejes flexibles para ómnibus DIANA, cuyo valor de importación hubiese sido $ 2 422.98 USD, 65.03 ton de tornillos con valor de $ 254 121.65 USD, así como 20 801 unidades de cranes por valor de $ 4 021.14 USD
En el transcurso de estos meses, no han sido descuidados otros compromisos laborales e indicadores importantes del plan de la empresa a pesar de las severas restricciones de recursos imprescindibles que posibilitaron una afectación de varios millones de pesos a su plan inicial.

Una vez ajustado el plan del año 2020, aún con fuertes carencias se alcanzaron al cierre de diciembre ventas por 66,368.1 MP para un 101 % de cumplimiento del plan anual, lo que demuestra el empeño, iniciativa y voluntad que han derrochado los colectivos laborales de la EISA a lo largo del país para sobreponerse a las dificultades y dar la respuesta a la que la ha convocado la máxima dirección del país.

---UEB Santiago de servicios automotores (EISA) destacada por su aporte a programas priorizados---

Con un impacto de su labor en sectores priorizados como salud pública, comunales, recursos hidráulicos, educación, transporte y la agricultura, la Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) UEB Santiago "Cecilio Sánchez Valiente", de esta ciudad, cerró el 2020 como la más destacada de la entidad nacional.

Al concluir el año el plan de ventas se comportó al 135 por ciento, reflejado en un amplio programa de reparación, mantenimiento y sostenibilidad del servicio de ambulancias, carros colectores de basura, coches fúnebres, cisternas (pipas de agua) y transporte público con ómnibus Diana, Gaz paz y semiómnibus (camiones), estos últimos para la serranía.

Con una plantilla de 197 trabajadores, alrededor del 43 por ciento son jóvenes, lo que asegura la continuidad del centro con 35 años de fundado y que desde el 2018 se mantiene a la vanguardia entre las UEB de la empresa EISA.

Perteneciente al Sindicato de Industrias, este viernes el colectivo santiaguero recibió la bandera de Proeza Laboral, por su contribución a los resultados en el 2020 de la empresa nacional, merecedora de ese alto reconocimiento que otorga la Central de Trabajadores de Cuba.

Fuente: 
Grupo Comunica Gesime, ACN Agencia de noticias.