Entrega la Empresa CAISA nuevos ómnibus a la provincia de Granma

Ómnibus Paz de la Empresa Evelio Prieto Guillama

La Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama, en Guanajay, entregó 20 ómnibus PAZ, de tecnología rusa, a la provincia de Granma, de los 24 pactados con el oriental territorio, sede de las actividades centrales por el 26 de julio.

Mario Viltres Blanco, jefe de taller en la base de ómnibus de Bayamo, en Granma, resaltó el confort de estos medios, el impacto positivo que tendrán en la transportación interurbana de pasajeros y la necesidad de cuidarlos, tanto por los choferes como por la población.

Anabelis Rodríguez Carcache, directora de negocios y asistencia técnica de la Empresa, precisó que en junio produjeron 40 guaguas PAZ, 20 destinadas a La Habana y el resto a Granma, la cual recibirá los cuatro restantes al terminar la producción planificada para julio.

Rodríguez Carcache explicó que el ensamblaje de los equipos comenzó en el mes de mayo con la inauguración de la línea y existe un plan de 250 autobuses para 2019, para lo cual fue necesario realizar cambios en el proceso tecnológico al estar diseñada para la producción de ómnibus de la marca Diana.

Refirió que reciben el ómnibus semidesarmado, cuenta con 25 asientos y capacidad para 43 personas, posee dos puertas que permiten el adecuado flujo de pasajeros y piso de aluminio antirresbalante.

Agregó que, como en los ómnibus Diana, prevén incorporar de forma paulatina elementos de integración nacional en el proceso, en este caso los tubos que forman los subconjuntos, los cuales se reciben armados de Rusia y se utilizan en las estructuras del techo, laterales y piso.

Al respecto comentó que cuentan con taller de corte y conformado que puede asumir la producción de los subconjuntos a partir de tubos fabricados en Cuba.

José Luis Toledo Álvarez, director general de la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama, destacó que la transformación de la línea de ensamblaje permitió la adquisición de equipos modernos de soldadura, cabinas para la pintura y lluvia artificial para comprobar la hermeticidad de los vehículos, así como una planta para evaluar los sistemas de freno.

Añadió que el ómnibus PAZ, a diferencia del Diana, se ensambla sin el motor, una tecnología muy utilizada en el mundo que le permite a la fábrica asumir la producción de autobuses con esta especificidad.

Con dos años de labor en la Evelio Prieto Guillama, Jorge Luis Puente Rodríguez reconoció que los trabajadores tuvieron que adaptarse a un carro más complejo, y no han dudado en aportar horas extras y laborar los sábados para culminar los ómnibus, pues están conscientes de cuán necesarios resultan para paliar la compleja situación del transporte de pasajeros en la isla.

Fuente: 
ACN