Gesime: Por una industria más limpia.

Por una industria más limpia.
En 2024 la jornada que se celebra cada 5 de junio está dirigida a temas como la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, aspectos que guardan una estrecha relación con la pérdida de la biodiversidad, destacó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en ocasión de la fecha.
También sobre el deterioro de los ecosistemas a nivel planetario y cuya rehabilitación puede influir de forma positiva en la disminución de los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de las naciones.
El programa de actividades incluye proyección de audiovisuales, eventos teóricos, conferencias magistrales, siembra de árboles en todo el territorio nacional, socialización de mensajes de bien público en redes sociales virtuales y los medios de comunicación masiva y actividades participativas con las comunidades.
El objetivo de la jornada es sensibilizar sobre la necesidad de restaurar los ecosistemas para frenar los procesos de degradación de las tierras y recuperar las capacidades de respuesta de los mismos ante eventos de sequias extremas.
El Citma dio a conocer, además, que la oriental provincia de Las Tunas mereció la sede de los festejos, por sus resultados en el sistema de trabajo y control de la implementación de la Estrategia Ambiental Nacional a nivel territorial, con acuerdo formalizado por el Consejo Provincial.
Más en: Prensa Latina: https://www.prensa-latina.cu/2024/05/31/biodiversidad-y-sequia-en-dia-mu...
En este sentido el GESIME continúa trabajando en el cumplimiento de la Estrategia Ambiental Sectorial (2021-2025) y como parte de las actividades programadas celebró del 22 al 24 de mayo 1er Taller de capacitación sobre de la Ley 150 del Sistema de los Recursos Naturales y el Medioambiente, con alcance nacional, como parte de la primera etapa del proyecto “ CREACIÓN DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE Y FACILITAR UNA TRANSICIÓN EFECTIVA HACIA UN MODELO ECONÓMICO MÁS RESPETUOSO CON EL MEDIOAMBIENTE EN EL GRUPO EMPRESARIAL GESIME” liderado por el Centro de Investigaciones Metalúrgicas, CIME
De igual manera felicitar al colectivo de trabajo de la Empresa Oleohidráulica Cienfuegos por la obtención del Reconocimiento Ambiental Territorial, la empresa constituyó sede del acto celebrado hoy lunes 3 de junio de 2024.