Juventud cubana: nos guía el ejemplo de Fidel

UJC Gesime

UJC Gesime

La niñez y la juventud en Cuba, aprecian con satisfacción y orgullo cómo el 4 de abril ha dejado de ser patrimonio de las nuevas generaciones para convertirse en motivo de alegría de todo el pueblo y somos los jóvenes los encargados de que estas fechas mantengan la frescura que el tiempo no ha podido borrar.
Es un homenaje permanente a numerosas generaciones que, en su momento, han estado dispuestas a participar de manera activa en la construcción de las políticas que les competen, y a velar por que su implementación se realice bajo las normas jurídicas que establece la Revolución socialista.
Millones de cubanos se identifican con ese período que transcurre desde el fin de la pubertad hasta el inicio de la adultez. Y es que la juventud es mucho más que una etapa biológica de la vida. Es un estado de ánimo, de lucha. Por eso, siempre serán jóvenes los de la Sierra, los de Girón, los de la lucha contra bandidos en el Escambray, los de las misiones internacionalistas, los de rumba con maletas de madera, los del café, la papa y la reforestación; los que ríen, bailan, cantan, estudian, leen, los de la resistencia tenaz y persistente fe.
En este abril, festejaremos el aniversario 62 de la OPJM y el 61 de la UJC. Lo haremos con el reconocimiento, el calor y el cariño del pueblo, muestra de la importancia que nuestra sociedad socialista brinda a la formación integral de la niñez y la juventud. Difícilmente pase inadvertida para un cubano la llegada de esta fecha, pues esté donde esté, sea más o menos joven, vendrán a su mente recuerdos agradables, anécdotas interesantes, episodios humorísticos o remembranzas de amores juveniles. Y ese ímpetu nos aportará más energías para seguir, desde una Cuba heroica y siempre libre, forjando nuevas esperanzas.
Hoy, nos guía el ejemplo de Fidel, quien con su pensamiento y obra revolucionaria nos convoca a ser mejores cada día, a aportar con nuestras manos o inteligencia.
«Creer en la juventud, afirmó Fidel, «es ver en la juventud la mejor materia prima de la Patria, de la Revolución; creer en la juventud es mirar todo lo que nuestra juventud puede hacer, es ver en esa juventud los dignos continuadores de la obra revolucionaria, es ver en la juventud a mejores continuadores o constructores de la obra revolucionaria, mejores todavía que nosotros mismos»
"Creer en los jóvenes es ver en ellos, además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la Patria, fe en la Patria! ¡Amor a la Revolución, fe en la Revolución, confianza en sí mismos, convicción profunda de que la juventud puede, de que la juventud es capaz, convicción profunda de que sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas!”.
En GESIME: «Somos una juventud diversa, espontánea, divertida y consecuente con nuestro tiempo. Si cuando apenas la Revolución comenzaba a iluminar el camino, nacían junto a ella las organizaciones que agrupan a pioneros y jóvenes comunistas; ahora que las circunstancias nos retan somos nosotros quienes tenemos que conducirla hacia el mañana».
Y ahora, ¿qué necesitamos hacer? Dar más pasos al frente. La Estrategia económica y social llama a los cambios y al trabajo para seguir construyendo un país con todos y para el bien de todos. ¿Cómo? El Presidente ha llamado a trabajar mejor y a usar la ciencia. Esa que nos salva y nos sacó de esa terrible pandemia. Si fuimos capaces de lo imposible cuando un virus casi desconocido transformó nuestra realidad, podemos hacerlo con otros cientos de retos»

Mensaje de UJC Gesime a los trabajadores de la Oficina Central por el Aniversario 61 de la organización.