Metal Mecánica Varona: ejemplo de eficiencia

Metal Mecánica Varona: ejemplo de eficiencia

Metal Mecánica Varona: ejemplo de eficiencia

La Empresa Metal Mecánica Varona, ubicada en el municipio de San Miguel del Padrón, se ha hecho acreedora del Sello Aniversario 500 de La Habana

Adentrarse en la Empresa Metal Mecánica Varona es acceder a un centro donde la palabra de orden es trabajo. Allí cada persona tiene bien claro la tarea que le toca cumplir, y sobre todo, la importancia de su quehacer para la sustitución de importaciones, el desarrollo del país y el bienestar social.

Este 10 de abril ese importante establecimiento perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica (GESIME) cumplió 41 años de existencia y lo hizo con la buena noticia de ser acreedor del Sello Aniversario 500 de La Habana, el cual le será entregado próximamente.
Entre las tareas por ellos asumidas se encuentran la producción de diversos implementos para la zafra azucarera, la industria del pienso y plantas potabilizadoras de agua, las cuales permiten la sustitución de importaciones.

A lo largo del país existen varias mini industrias capaces de procesar hasta 100 kilogramos por hora que han sido fabricadas por Varona, aunque en estos instantes se encuentran en una mejora tecnológica que permitirán la fabricación de otras con capacidad de 1000 kilogramos, las cuales además de ser mucho más eficientes, también mejoran la calidad del producto terminado. Y todo ello con más del 70 por ciento de componentes nacionales. Como si ello fuera poco, en la empresa se encuentran inmersos en un proceso de inversiones, el cual asumen sin detener la producción, como ocurre en el Taller de Pailería Acero Inoxidable, ubicado en el municipio de San Miguel del Padrón, donde van a ser instalados tres nuevos equipos.
Igualmente de variadas son las obras que ejecutan en saludo al cumpleaños 500 de La Habana, tales como la ya reparada Fuente Pyonyang, en La Habana del Este; los restaurantes la Giraldilla de Santa Fé, La Ceiba y la Ruina, (en el Parque Lenin), el Yang Tse, los complejos comercial La Verbena, y el ubicado en el Área de Comercialización Monterrey (nuevo emplazamiento de la Cuevita).

Además, están elaborando los 72 Totem que se van a poner en la Calle Línea; los ocho monolitos metálicos del Paseo del Prado; apoyando en la construcción de las vallas metálicas destinadas a las cuatro entradas que tiene la ciudad. Específicamente en la Fuente Pyonyang, en La Habana del Este, sitio que recientemente fue reinaugurado con la presencia del Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, y Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, allí, comenta Yanet Barceló Pelegrín, directora de Investigación y Desarrollo de Varona, comenzaron con una discreta participación y poco a poco, fueron sumando objetos de obra.

“Si algo caracteriza a esta empresa –comenta Barceló Pelegrín-, es que siempre está en constante desarrollo, nunca decimos no a los nuevos proyectos, diseños y montajes que se nos proponen. Ahora estamos trabajando en plantas para la producción de envases, en una planta procesadora de piña, capaz de procesar ocho toneladas por hora de jugos, néctares y dulces en almíbar. Además nos encontramos trabajando en mataderos de aves, de reses, de cerdos.”
“En estos lugares trabajamos desde la entrega del proyecto técnico por parte del cliente -aunque en algunos momentos le ayudamos con la elaboración de la tarea técnica-, y a partir de ahí se hace el diseño y el desarrollo, hasta el montaje y la entrega de llave en mano. También estamos inmersos en varios proyectos de plantas beneficiadoras de carbón, y de yuca, además de tener varios convenios internacionales”.

Mucho más pudiera hablarse de esta empresa, capaz de fabricar tanques para pipas de agua, de alcohol, y piezas de repuesto para las bazucas que se utilizan en Salud Pública para la campaña contra el mosquito. Sin embargo, baste con decir las palabras, consagración, entrega y trabajo, para definir a ese colectivo, merecedor del Sello Aniversario 500 de La Habana.

Fuente: 
Tribuna de La Habana